Linux contra la Falsa Libertad Tecnologica.
Estamos viviendo en un momento importante, una debate se arma a lo ancho y largo del internet. Últimamente en EEUU y en zonas de Europa algunas paginas como YouTube,Spotify,Twitter,Instagram y entre otras piden tu Documento Nacional de Identidad. Esto mata completamente el anonimato que existía en viejos tiempos.
El internet no es lo que era,eso es obvio,ahora esta todo mas centralizado,un par de compañías reinan y compiten entre ellas por tener tu atención el mayor tiempo posible.
Pero, a causa de esto nace el movimiento Clippy,algo tan simple como cambiar tu foto de perfil de cualquier red social a Clippy para formar parte de este ya es suficiente. Este fue iniciado por Louis Rossmann,un activista sobre el derecho a la reparación y Anti Consumista.
Estas compañías nos hacen estúpidos,nos sedan, en este tiempo el peor veneno es el aburrimiento para el ciudadano medio. Poco a poco caer mas y mas en estas practicas nos hace mas susceptibles a aceptar mas y mas. Por ejemplo, con Windows, ya llevamos sufriendo la consecuencia de estar adaptados a este por AÑOS,salen versiones y versiones que una es peor que la otra,con Bloat,trackers,IA la cual no se puede sacar, Sistemas y suscripciones que cada año aumentan mas. Y la piratería no es la solución, ya que en un futuro se van a mejorar las medidas anti-piratería y el publico cotidiano no va a poder llegar a cambiarse,va a estar atado a un sistema operativo completamente rancio. La solución es obvia,pasarse a la mejor opción disponible, Linux, yo entiendo que es algo que la mayoría no va a querer hacer debido a que ya están en la posición que Microsoft quiere. Algo tan simple como instalar Ubuntu ya es un paso en la buena dirección, uno grande mejor dicho, desde acá se pueden inicializar en la gran customización del sistema operativo y en sus ventajas de accesibilidad. Lo que Amo de Linux es que lo podes hacer completamente tuyo, te deja solo para que hagas lo que quieras,aparte es completamente gratis,de código abierto y comunitario,pero esto al usuario medio no creo que le importe mucho,pero es importante saberlo. El mayor miedo de la gente a la hora de tener que hacer el cambio es que no van a tener su programa,y esto es completamente entendible,ya que la mayoría de programas no tienen compatibilidad con este,pero para la mayoría de tareas forma perfectamente:
Musica: Spotify (nativo), YouTube Music (web), Deezer (web), Tidal (nativo).
Entretenimiento: Netflix (nativo) ,HBO (web), Steam (nativo)
Edición de video: DaVinci resolve (Nativo), Sony Vegas (Wine)
Edición de imagen: Gimp (nativo), Photopea (Web), Photoshop (Wine)
Ilustración: Krita (nativo), Inkscape (Nativo)
Navegador: Firefox,Brave,Chrome,DuckDuckGo.
Cada vez mas y mas aplicaciones son soportadas de forma nativa en Linux y algunas otras se hacen mas sencillas de utilizar gracias a Wine,Bottles o similares. Es completamente viable utilizar Linux SIN abrir la terminal ni una sola vez,forma parte del movimiento,mejora,si te interesa la privacidad online,seguridad, alta personalización,control total sobre tu sistema operativo,gaming,producción profesional de cualquier tipo. Linux no es una limitación,windows lo es,hacete dueño completo de tu computadora.
Advice: A la hora de registrarte en Davinci Resolve recomiendo poner cualquier dato,no porque vayan a hacer nada con ellos sino para que si pasa un databreach no quedes expuesto,no compres el programa,su version gratuita es exactamente la misma.
Comentarios
Publicar un comentario